29dic2010

PROFESOR 2.0

Una buena forma de "conectar" más con nuestros alumnos es indagar sobre sus prácticas sociales de comunicación y relación. En la medida en que el docente pueda ir incorporando y utilizando estas prácticas con sus alumnos, podrá conseguir mayor interactividad así como permitir que los propios alumnos...
Leer completo...

26dic2010

DIFICULTADES DE ESTUDIO EN ALUMNOS DE SECUNDARIA

La siguiente noticia pone de manifiesto las dificultades que los alumnos de secundaria encuentran en el estudio de las asignaturas así como su atención al profesor en el aula. En el estudio que se presenta, las causas de la falta de atención o poca disposición al estudio pueden ser variadas. Ir a...
Leer completo...

26dic2010

PROPUESTA DE ALTERACIÓN CURRICULAR

De modo jocoso, reproduzco en esta entrada una relación de sugerencias para combatir en el aula el fracaso escolar. Esta propuesta para alterar el currículo oficial apareció publicada en Escuela española en su número 3.552 el 10 de octubre de 2002 por Jesús Galavís Reyes, y que también aparece...
Leer completo...

25dic2010

PERSPECTIVA HUMORÍSTICA DEL FRACASO ESCOLAR

DOCENTES TODO TERRENO Las viñetas que aparecen a continuación hablan por si solas.... FALTA DE ATENCIÓN POR PARTE DE LOS PADRES FALTA DE RESPETO Y CONSIDERACIÓN AL DOCENTE DESPREOCUPACIÓN POR LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS DESCONFIANZA DE LA PROFESIONALIDAD DEL DOCENTE VIEJOS MÉTODOS...
Leer completo...

23dic2010

PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA DEL FRACASO ESCOLAR

El fracaso escolar no se le atribuye exclusivamente al individuo sino también puede estar motivado en muchos casos por otros factores de su entorno inmediato...
Leer completo...

23dic2010

LOS INVITADOS A CENAR

     Todos sabemos que en nuestras aulas existen alumnos con diferentes capacidades, motivaciones, intereses y gustos. Algunos están más motivados hacia el aprendizaje, otros se sienten obligados a estar en el aula, hay otros que quieren pero no pueden, otros que pueden pero no quieren,...
Leer completo...

19dic2010

APRENDER HACIENDO

ROGER SCHANK, ESPECIALISTA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.      Una de las primeras estrategias que cualquier docente debe aplicar con sus alumnos debe ir enfocada a adaptarse a la forma en la que se produce un aprendizaje eficaz. En este sentido, no sólo hay que partir de una metodología...
Leer completo...

15dic2010

¿DE QUIÉN ES LA RESPONSABILIDAD DEL FRACASO ESCOLAR?

Al hilo del comentario anterior y siguiendo con los contenidos y temas que aparecen en el documental Un pulso al fracaso , me gustaría compartir un fragmento audiovisual del mismo para que saquemos nuestras propias conclusiones. Hay muchos interrogantes que se plantean y algunos todavía quedan sin resolver....
Leer completo...

12dic2010

UNA FRASE PARA PENSAR

¡Hola, a tod@s! Al fin hoy comienzo este blog para que se convierta en un espacio dinámico de reflexión y colaboración. Comienzo con un extracto sacado de uno de los últimos reportajes que he visto sobre el fracaso escolar que emitieron hace ya tiempo en Documentos TV. Verdaderamente nos debe hacer...
Leer completo...